Sitios Donde te Pagan por Estudiar

Estudiar en el Extranjero

Los estudios es un proceso que cada persona toma por vocación, pasión o ganas de superación. Estudiar es un requisito esencial para que las personas puedan desarrollar nuevas destrezas, mejorar sus talentos y profesionalizar lo que les gusta hacer. Es por ello que existen países en donde los estudios es algo tan, pero tan importante, que las personas son estimuladas a iniciar carreras con pagos subvencionados del Estado. Todos los colombianos que deseen estudiar en el extranjero sera de mayor impacto en su vida personal y profesional; a lo largo de la vida se tendrán grandes beneficios gracias a toda la experiencia durante esta vida académica.

Maestría en educación, maestrías virtuales, maestría en finanzas, maestría en gerencia, maestría en administración, maestría en administración de empresas, maestría en marketing digital, maestrías en línea, maestría en salud ocupacional.

Es importante tener un buen promedio

Ese sueño de estudiar en el extranjero puede ser algo más sencillo de lo que crees, requiere de mucha dedicación, entrega y compromiso; obtener un buen promedio desde tus icfes y al presentar un examen de prueba es esencial para tu vida en el exterior. Es por ello que a continuación te mostraremos cuáles son los países en los que puedes optar por recibir apoyo económico mientras te formas profesionalmente en un carrera.

Alemania:

En Alemania existe un programa llamado DAAD que tiene como propósito atraer estudiantes de sectores específicos como economía, ciencias o arquitectura. Este programa trae consigo una beca de 750 euros mensuales y el pago de las matrículas. Lo mejor de recibir esta educación en Alemania, es que además de estudiar allí podrías conseguir un trabajo local al finalizar la academia.

Estados Unidos:

Estados Unidos tiene un programa denominado Fulbright. Está destinado a jóvenes no mayores de 30 años que estén a punto de terminar sus carreras o ya las hayan finalizado. Consta de 2500-2900 dólares mensuales, además de cobertura de gastos por estudios y seguro médico. Incluso te proporcionarán una visa para tu cónyuge e hijos menores de edad. Después de terminados los estudios, deberás volver a tu país y aplicar nuevamente la entrada, pero esta vez como profesional formado dentro de una universidad estadounidense.

Gran Bretaña:

Al menos unas cuarenta (40) universidades británicas tienen programas de apoyo a los estudiantes. Pese a ser de las más caras y exclusivas del mundo, los extranjeros con buenos promedios cuentan con jugosas becas de hasta 20 mil libras, además de estar cubiertos sus costos de matrícula y hasta boletos de avión para regresar a sus hogares. Por ejemplo, en la universidad de Oxford, la maestría de economía ofrece 20 mil libras esterlinas al año.

Holanda:

Los holandeses tienen un programa llamado Orange Tulip Scholarship, del cual forman parte 18 universidades. Aquí se ofertan diferentes opciones, como por ejemplo pagos parciales o pagos de matrículas y semestres. Pero también está la Universidad de Tecnología de Delft, la cual otorga hasta 42.200 euros por dos años.

Suecia:

Este país nórdico tiene numerosos programas en sus universidades para atraer talentos extranjeros. Estos incluyen becas-salario que llegan hasta los 1.077 dólares. También te cubre los pagos de matrícula, seguro médico y pasajes de avión. La información sobre estos programas están disponibles en las embajadas suecas de cada país.

Para contactar es necesario:

  • Primero debes llamar a las lineas 01 8000 910270 y comunicarte con el SENA o al teléfono nacional (+57 1) 5925555; también lo puedes hacer por medio de las redes sociales, por correo al servicioalciudadano@sena.edu.co  en Facebook a «sena comunica» o en las oficinas de quejas y reclamos de lunes a viernes en el horario de 7 a 7 pm y los sábados de 8 a 1 pm.

Toda esta información ayuda a los jóvenes a que se solidaricen con el estudio; la investigación; la vida en otro país; ademas de aprender nuevos idiomas especialmente el ingles, uno de los mejores idiomas y mas solicitados en empleos y universidades en el exterior. Porque para todos los estudiantes del SENA se les brinda la oportunidad de estudiar en el extranjero para que sigan sus estudios o programas profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.