Esta es una gran noticia para todos los estudiantes que quieran desarrollarse en el campo de la agricultura y esto es lo que EE.UU. entregará $1.5 millones a México para educación agrícola en el próximo año académico.
Según Daniel Wheatley, administrador de la FAS, se supone que gracias a este ayuda financiera Miles de estudiantes pueden estudiar en México que quieran dar a conocer la industria agrícola.
hay más y más países del primer mundo que dan a conocer otras áreas tan importantes como las que tradicionalmente cuentan con apoyo económico para nuevas entidades educativas.
EE.UU. entregará $1.5 millones a México para educación agrícola
México no solo será el país que se beneficiará de estos becaspero también estudiantes Guatemala y Ghana recibirá este apoyo dada la gran contribución mencionada.
Todo esto se lleva a cabo en el marco del Programa Internacional de Becas en Educación Agrícola, que inició en 2028. El propósito de la beca es garantizar que los ciudadanos estadounidenses puedan viajar a países en desarrollo y desarrollar programas escolares para los residentes locales.
Inicialmente, las instituciones universitarias que impulsan este programa son Universidad Texas A & M así como la Universidad de Missouri en los Estados Unidos.
Bajo este programa, los estudiantes podrán recibir un número de entrenamiento y entrenamiento private sobre la sensibilización y educación en el campo de la producción agrícola sostenible, que debe llevarse a cabo en los países participantes en este programa.
Asimismo, según comunicados oficiales Universidad Well-liked Autónoma del Estado de Puebla jugará un papel elementary en el establecimiento de diversas conexiones entre los estudiantes internacionales y los que están en México.
Sin duda, este gran programa donde no solo tendrán clases, sino que también tendrán una finca escuela demostrativa, la oportunidad de implementar proyectos empresariales, y recibir clases de desarrollo de liderazgo para posibles aspiraciones laborales.
Esperamos que más y más países estén dispuestos a construir relaciones con otros países latinoamericanos promoción de la igualdad de oportunidades y preparación económica a largo plazo.