Si tienes un sueño de reformar o mejorar tu casa Os traemos una gran noticia porque Apoyo a la Vivienda 2023 está disponible en 69 municipios de 15 estados de alta marginación.
Hoy te traemos una guía paso a paso sobre los requisitos que debes cumplir para poder optar a este apoyo, así como los pasos necesarios para solicitarlo y recibirlo. hasta 90.000 pesos para mejorar tu hogar.
Es importante que sepas que Comisión Nacional de Vivienda ha estado ayudando a much de mexicanos económicamente vulnerables desde 2020 a través de este programa y tú serás uno de los beneficiarios si sigues nuestros lineamientos.
Apoyo a la vivienda 2023
Como mencionamos anteriormente, 15 estados se benefician de este programa y son los siguientes:
Gracias a este apoyo puedes conseguir 90.000 pesos ampliar su hogar, ya sea construyendo una habitación o baño adicional, o 35.000 pesos para reparación o refuerzo algún tipo de estructura dentro de su casa.
Requisitos
Para ser elegible para este apoyo, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser mayor de 18 años en el momento de la solicitud.
- Es posible que no haya utilizado ningún software program de CONAVI en años anteriores.
- Debes ser el propietario authorized de la vivienda a la que deseas aplicar este apoyo.
- Tendrá mayor prioridad si es cabeza de familia o actualmente forma parte de la población indígena.
Una vez que cumpla con estos requisitos, podrá averiguar qué se requiere para recibir este apoyo.
Cómo aplicar
CONAVI reconoce que cada quien tiene sus preferencias y opciones de comunicación, por lo que pone a tu disposición las siguientes opciones:
- Llame al 55 9138 9991 para recibir asistencia oficial de este programa.
- Enviando un correo electrónico con todos sus datos personales y una solicitud para participar en este programa a atencionciudadana@conavi.gob.mx
- También tienes una tercera opción, venir personalmente a la oficina de la Escuela Naval de Avenida H Coapa en la primera sección con el código postal 04470 en la Ciudad de México.
Al presentar la solicitud, asegúrese de proporcionar los siguientes documentos:
- Identificación oficial con foto vigente combinada con CURP con código QR.
- Un documento que acredite que usted es dueño de la propiedad.
- Confirmación de dirección, confirmando la dirección de la misma dirección, cuya validez no exceda los 3 meses.
- Cédula de identidad que se obtendrá mediante entrevista bajo la coordinación common de programas de desarrollo de la Secretaría del Seguro Social.
Si logra hacer todo como le indicamos, podrá recibir en una sola exhibición, si su solicitud es aprobada, una cantidad correspondiente a la modificación que desea realizar en su casa.
Tienes la oportunidad de dejar cualquier pregunta en Comentarios relacionados con este tema. Prometemos responder gratuitamente y lo antes posible.